Presentación Internet de las Cosas

Sean bienvenidos a mi blog portafolio. Mi nombre es Kevin Alexis Cadavid y espero que disfruten de todo el contenido que iré publicando a medida que avancemos en el desarrollo del módulo de IOT.


El Internet of Things, Internet de las Cosas o IoT es un concepto que se refiere a la interconexión digital de los objetos cotidianos con Internet, convirtiéndose así en objetos inteligentes.

El término fue acuñado en 1999 por Kevin Ashton, un investigador del MIT, mientras él y sus compañeros realizaban estudios en el campo de la identificación por radiofrecuencia y tecnologías de sensores.

Para entender en qué consiste el Internet de las Cosas tenemos que echar la vista atrás. Y es que, desde hace 30 años, se están intentando hacer un poco más interactivos los objetos cotidianos. De ahí surge, precisamente, la idea del hogar conectado o las smart cites.

Pero, ¿Cómo funciona el Internet de las Cosas? La clave está en las herramientas que convierten a los objetos en objetos inteligentes, permitiéndoles conectarse a Internet para ampliar las funciones que son capaces de realizar.

De esta forma, una lavadora puede dejar nuestra ropa impoluta, pero una lavadora inteligente también podrá activarse por control remoto cuando estemos fuera de casa, recoger estadísticas sobre el uso que le damos y ofrecernos conclusiones para que le demos un uso aún más eficiente.

Eso sí, una lavadora inteligente puede no dar demasiada información. Sin embargo, una red en la que muchos usuarios estén utilizando objetos inteligentes nos ayudará a generar el big data suficiente como para optimizar no sólo nuestro comportamiento, sino también el de ciudades enteras.

Para complementar un poco lo anteriormente dicho, comparto el siguiente video que ejemplifica a la perfección, hasta donde puede llegar el internet de las cosas:

Comentarios

  1. He revisado la TIA denominada "Tarea: Mi Portafolio" y das cuenta de los criterios de evaluación estipulados.

    Ahora debes ingresar al foro y consultar las publicaciones de esta entrada que hayan realizado dos compañeros y comentarlas.

    Sigue adelante.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares