Presentación DICOMTIC PM

Cordial saludo:

Mi nombre es Kevin Alexis Cadavid Carvalho, estudiante y contratista de la Unidad de Educación Digital de la I.U. Pascual Bravo y me complace ser parte del presente Diplomado.

Las guías en el proceso enseñanza aprendizaje son una herramienta más para el uso del alumno que como su nombre lo indica apoyan, conducen, muestran un camino, orientan, encauzan, tutelan, entrenan, etc. Como vemos muchos sinónimos, en cada sinónimo vemos un matiz distinto. Cada palabra es parecida, pero el objetivo es diferente.
Existen diversos tipos de guías y por lo tanto responden a objetivos distintos, los cuales el docente debe tener muy claros al escoger este medio; por ejemplo existen:
  • Guías de Motivación
  • Guías de Aprendizaje
  • Guías de Comprobación
  • Guías de Síntesis
  • Guías de Aplicación
  • Guías de Estudio
  • Guías de Lectura
  • Guías de Observación: de visita, del espectador, etc
  • Guías de Refuerzo
  • Guías de Nivelación,
  • Guías de Anticipación,
  • Guías de Remplazo, etc

Como hay múltiples guías didácticas y todas tienen objetivos distintos es necesario conocer algunos requisitos básicos que deberíamos tener presentes al confeccionar una guía.
  1. Objetivo
  2. Estructura
  3. Nivel del alumno
  4. Contextualización
  5. Duración
  6. Evaluación


A continuación, comparto este video que me pareció interesante sobre la definición de didáctica:


Espero que compartamos conocimientos entre todos y fortalezcamos el correcto desarrollo de este Diplomado.

Comentarios

  1. "Al revisar el blog noto que tu publicación cumple con las orientaciones dadas; creo que has hecho un excelente ejercicio y espero que puedas seguir publicando las nuevas entradas que se te indiquen a lo largo del estudio de las Actividades de EAE, con el mismo nivel que ahora demuestras.

    Ahora debes consultar los blog de tus compañeros en Classroom, tal como se orienta en la TIA y comentar las publicaciones de esta entrada de dos de tus compañeros.

    Sigue adelante."

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares